Ciclo de talleres de reducción de estrés basado en mindfulness (UNED 2025)

Solicitar inscripción

Acerca de

6 talleres de 5 horas en los que se presentan prácticas de mindfulness, compasión e inteligencia emocional. El último taller se dedicará
exclusivamente a resolver dudas y realizar prácticas. Cuestionario de evaluación sencillo.

Puedes acceder y descargar toda la información detallada sobre el programa, requisitos y sistema de evaluación en el dossier de presentación del curso.

Inscripción

Tenga en cuenta que con los datos aportados en su solicitud de matrícula se confeccionan los certificados, asegúrese que son correctos y están completos.

Nombre, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto.
Apellidos, ambos e igual que en el caso anterior, con mayúscula la primera letra y minúsculas el resto. Y en ambos casos con las tildes correspondientes.
NIF. número y letra (mayúscula) ej. 12345678H

IMPORTANTE:
La devolución del importe de la matrícula se efectuará únicamente si se solicita con al menos 3 días hábiles de antelación al día de comienzo de la actividad, y siempre justificada por causas de enfermedad o incompatibilidad laboral sobrevenida, para lo que el alumno deberá presentar la documentación que así lo acredite.

Una vez comenzado el curso no se realizarán devoluciones.
Se podrá anular un curso sí concurren condiciones excepcionales relacionadas con aspectos docentes o de infraestructura económica y material que impidan su correcta celebración. En tal caso, el alumno tendrá un plazo de 6 meses desde la fecha de cancelación, para solicitar la devolución del importe de la matrícula.

 

Matrícula Ordinaria:
Asistencia en línea en directo: 65€
No es posible realizar el curso en diferido.

Dirigido por

Mª Luisa Mondolfi
Doctora y Licenciada en Psicología y Profesora-Tutora del Centro Asociado de la UNED de Pontevedra.

Coordinado por

Rafael Cotelo Pazos
Coordinador de Extensión Universitaria y Actividades Culturales de la UNED en Pontevedra.

Ponente

Eva Gómez González
Grado en Enfermería. Máster y Experta en Mindfulness. Experta en trauma y apego. Instructora acreditada de MBSR por la universidad de Massachusetts y la Universidad de Brown.

Dirigido a

Todo tipo de perfiles personales y profesionales. No se requiere experiencia previa.

Objetivos

  • Conocer los conceptos básicos sobre la fisiología y los principales modelos teóricos del estrés.
  • Realizar prácticas formales e informales de mindfulness y prácticas de comunicación consciente.
  • Aprender a implementar mindfulness en el día a día y en situaciones de estrés.
  • Entrar en contacto con los principios básicos de la compasión y la inteligencia emocional.

Metodología

Modalidades:
En directo a través de Zoom. Los estudiantes matriculados reciben la clase a través de un ordenador donde quiera pero en fechas y horario marcado. X (se grabará la parte teórica de las sesiones —no las prácticas—, únicamente para su visionado en caso de ausencia; No es posible realizar el curso en diferido).
En diferido. Los estudiantes reciben las grabaciones de cada una de las sesiones del curso en el plazo máximo de tres días a partir de su grabación.

Previo al comienzo del curso tendrá las instrucciones y datos de conexión en MI ESPACIO: https://extension.uned.es/miespacio (opción 1: estudiante UNED, opción 2: no estudiante UNED).

Sistema de evaluación

Para recibir el certificado de aprovechamiento es necesario asistir al 80% de las horas lectivas. Asistencia obligatoria a, como mínimo, 5 de los 6 talleres (incluyendo obligatoriedad del primero y el último).

+ INFORMACIÓN: info@plenua.com

Estructura de la Formación

TALLER 1: INTRODUCCIÓN A MINDFULNESS

Definición y orígenes. Marco teórico básico. Atención enfocada. Fisiología del estrés. Beneficios. Bondad amorosa y compasión.

TALLER 2: MINDFULNESS EN EL DÍA A DÍA

Desactivando el piloto automático. Atención enfocada y consciencia abierta. Mindfulness en la vida diaria.

TALLER 3: RESPUESTA AL ESTRÉS BASADA EN MINDFULNESS

Modelos y teorías sobre el estrés. Cómo nos relacionamos con lo que nos desagrada. Mindfulness en situaciones difíciles.

TALLER 4: MINDFULNESS EN LAS RELACIONES PERSONALES

Comunicaciones difíciles. Cómo relacionarse de forma consciente. Dar y recibir feedback. Bondad amorosa y compasión en la comunicación.

TALLER 5: MINDFULNESS Y EMOCIONES

Marco teórico de las emociones. Emoción y condicionamiento. Inteligencia emocional y mindfulness. Los tres pilares de la autocompasión.

Colaboradores

65.00

Nivel
Principiante
Categoría
Modalidad

Modalidad

Solicitar inscripción
Del 13 de septiembre al 18 de octubre de 2025
De 09:00 a 14:00 h.

ONLINE: Asistencia online en directo sin necesidad de ir al centro.

CRÉDITOS: 1.5 créditos ECTS.

Instructoras

Eva Gómez

Cofundadora PLENUA

0/5
17 Courses
0 Reviews
0 Students

Instructora del programa Mindfulness-Based Stress Reduction (Universidades de Massachusetts y Brown) – Máster en mindfulness (Universidad de Zaragoza) – Experta en mindfulness en contextos educativos (Universidad Camilo José Cela) – Instructora de mindfulness infanto-juvenil (Método Eline Snel) – Coach personal (titulación avalada por la International Coach Federation) – Facilitadora de Focusing (Instituto Español de Focusing) – Facilitadora de TREVA (Universidad Camilo José Cela) – Especialista en gestión emocional y autoconocimiento a través de la pintura (Universidad de Girona)

Leer más
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
Click outside to hide the comparison bar
Compare